Imagina sentir el suave frío en tu rostro mientras caminas rodeado de frailejones y romero (plantas que filtran y absorben agua) inmerso en un ambiente donde el único sonido es el de la naturaleza. De repente visualizas al fondo unas de las fuentes hídricas más importantes de Colombia. Avanzas mientras sientes tu respiración, lenta por la altura, ingresar a tus pulmones con aire fresco y finalmente te detienes para ver las majestuosas lagunas. Esa vista privilegiada que pocos ven es tu recompensa al visitar Páramo de Santurbán turismo
Páramo Santurbán Turismo: Esto debes saber
En el Páramo de Santurbán, los visitantes pueden disfrutar de senderismo en medio de paisajes impresionantes, observación de aves y fotografía de naturaleza. Además, conocer el páramo ayuda a crear conciencia sobre la importancia de su conservación y el impacto del turismo responsable en las comunidades locales. En resumen, es un destino que combina belleza escénica y valor ecológico, ofreciendo una experiencia inolvidable en Santander
¿Cómo llegar al Páramo de Santurbán?
-
Como llegar al Páramo de Santurbán desde Bucaramanga en Carro:
Se debe tomar la vía que conduce a Cúcuta hasta llegar a Berlín con una duración aproximada de 1 hora y 30 minutos desde Bucaramanga (vía nacional pavimentada). Luego debes desviarte entre el pueblo de Berlín, Santander hacia Las Lagunas Negras por aproximadamente 14Km de carretera destapada (con una duración de 35 minutos aproximadamente). Ahí encontrarás una finca de locales que cobrarán entre $20.000 A $25.000 por persona (pesos colombianos) la entrada. Despues deberás realizar una caminata de aproximadamente 40 minutos hacia la laguna.
La vía al Páramo es destapada por lo cual recomendamos ir en vehículos aptos para ese tipos de carreteras, y si deseas ir con tranquilidad en compañía de un guía y sin tener que manejar puedes contratar un tour al páramo de Santurbán


Desde Bucaramanga en Transporte público (Bus):
Si te preguntas cómo ir al Páramo de Santurban desde Bucaramanga, aquí te explicamos. Puedes ir a través de la empresa Flota Cachira por la carrera 16 con calle 24 de Bucaramanga o Flota Lusitania, esta última la puedes tomar en la bomba de Guarín al lado de la bomba de PRIMAX (una valor aproximado de $30.000 pesos colombianos). Ambos buses te dejan en el pueblo de Berlín, desde ahi deberás buscar un carro particular del pueblo que te lleve a la Laguna, pero al no ser transportes «formales» puede que no sea tan sencillo encontrarlos. Por ese motivo si deseas ir en un tour al páramo con guía y transporte incluido puedes encontrarlo aquí


¿Cuáles son las mejores Lagunas en el Páramo de Santurbán turismo?
Los mayores atractivos de turismo en el Páramo Santurbán son sus Lagunas. Representan una fuente hídrica muy importante para el planeta, y su combinación de plantas forman paisajes espectaculares. Si te gusta la fotografía encontrarás paisajes dignos de postales y si disfrutas el ecoturismo estar rodeado de tanta naturaleza mientras el frío rosa tu piel te dejará fascinado.
Los planes que puedes hacer son:
Visitar las Lagunas negras y otras opciones como
- Laguna la Barrosa
- Laguna la Pintada
- Laguna La Negrita
- Laguna La Verde de Morronevado
- Laguna Las Calles
- Laguna Los Pájaros
- Laguna de Cunta
- Laguna del Ojo
- Laguna del Buey
- Laguna Sec
Las más turísticas son las Lagunas Negras y pajaritos que son aptas para visitar con niños (que están acostumbrados a caminatas) ; y la laguna de Cunta
¿Por qué ir a Lagunas Negras Páramo Santurbán?
La Laguna Negra en el Páramo de Santurbán es un destino que vale la pena visitar por varias razones convincentes:
- Belleza Natural Impresionante: El páramo ofrece paisajes únicos y espectaculares, con una combinación de una laguna oscura y brillante, vegetación exuberante como frailejones gigantes, y neblina que crea una atmósfera mágica y misteriosa.
- Fotografía excepcional: Los paisajes prístinos y la luz cambiante del páramo son ideales para la fotografía, ofreciendo oportunidades para capturar imágenes impresionantes.
- Su cercanía y fácil acceso: Hablar de «fácil» puede ser relativo. Aunque para ingresar a la Laguna la vía es tipo trocha y sin pavimentar (recorrido de 30 minutos en vía destapada); su acceso es más corto que otras lagunas en las cuales se pueden tardear hasta días en llegar.
Adicional, puedes querer visitar sitios turísticos de Santander imperdibles
¿Cuánto cuesta la entrada al páramo de Santurbán?
Existen distintos valores dependiendo de la laguna que decidan visitar. Sin embargo aqui te explicamos cuánto cuesta la entrada a las lagunas negras, ya que su acceso es más fácil y es la que más recomendamos visitar, por su seguridad y acceso. El valor de la entrada es de 20.000 COP y se paga al momento de ingresar a la finca.
Caminatas al Páramo de Santurban turismo:
Hacer trekking y caminar por senderos llenos de frailejones y romero cubiertos de una tenue neblina mientras das pasos suaves y respiras lentamente es un momento donde te abstraes del mundo para vivir el ahora. Es una sensación placentera donde la naturaleza es el centro de atención y tus pulmones reciben aire puro agradecidos.
Debido a la neblina y los diferentes senderos recomendamos ir acompañado de un guía al páramo de Santurbán


Excursiones a Santurbán desde Bucaramanga
Puedes alquilar un auto o visitar el páramo Santurbán turismo en tu vehículo. Pero si buscas relajarte, no preocuparte por manejar y disfrutar del contacto con la naturaleza puedes tomar una excursión al Páramo de Santurbán con salida desde Bucaramanga. Tiene una duración de un día y acompañado de un guía conoces distintos lugares del Páramo
Hospedaje en el Páramo de Santurbán
Otra opción que puedes encontrar es hospedarte cerca al Páramo de Santurbán. Dentro de las zonas de laguna por ser zonas protegidas no encontrarás ni hoteles ni restaurantes, por lo cual todo queda en los pueblos aledaños. En vetas o Berlín encuentras hospedajes cerca a Santurbán. Puedes pasar la noche allá y en la mañana temprano ir de excursión.


Que mejor forma de vivir una experiencia única que pasando la noche en una cabaña en el páramo de Santurbán con chimenea ya que ofrece una conexión inigualable con la naturaleza. Imagina despertar rodeado de la tranquilidad del páramo, con vistas panorámicas de paisajes únicos, aire puro y la oportunidad de observar la flora y fauna local directamente desde tu ventana.
Además, una cabaña proporciona una experiencia más auténtica y privada en comparación con un hotel tradicional. Muchas cabañas ofrecen comodidades como chimeneas, que crean un ambiente acogedor perfecto para las frías noches del páramo. Es ideal para quienes buscan una escapada lejos de las multitudes y el bullicio de la ciudad.
Además, tambien puedes conocer otras cabañas en Bucaramanga para parejas
¿Qué llevar a un páramo y recomendaciones?
Al ser un páramo su clima es frío con temperaturas bajas que van desde 17°C ( 62 °F) hasta 0 °C (32°F); por lo cual es muy importante seguir las siguientes recomendaciones
- Mantener una respiración lenta y profunda ya que vas a estar a una altura de más de 3.300 msnm. Por lo cual la caminata debe ser pausada sin correr.
- Usar ropa térmica o varias capas de ropa que te abriguen bien.
- Usar abrigos gruesos preferiblemente impermeables.
- Proteger la cabeza con un gorro de tela o pasamontaña.
- Proteger las manos con Guantes.
- Cuidar la piel mediante bloqueador y en los labios, para evitar la resequedad, aplicar bálsamo o hidratante.
- Se camina bastante por lo que se recomiendan el uso de botas o zapatos cómodos para terreno montañoso.
- El Páramo es fuente de vida ya que sin ellos no tendríamos el agua que consumimos. Es muy importante cuidarlo, no llevarse ninguna planta, no arrojar basura, no ingresar a bañarse a las lagunas y respetarlo mucho.
- Los frailejones son plantas que crecen solo un centímetro por año y son una parte fundamental en la generación de agua para el planeta; por esa razón es importante no destruir la naturaleza ni querer llevarlas. Respeta la naturaleza con mucho amor.
¿Por qué es importante el páramo de Santurbán?
- El Páramo de Santurbán es una Reserva de vida gigante, ya que es una gran fuentes hídrica y de biodiversidad
- Su fuente hídrica surte directamente a 2.5 millones de personas en departamentos como Santander, Norte de Santander, Boyacá y César
- Tiene una extensión de 129.743 hectáreas ricos minerale como oro, plata, cobre
- Los páramos son indispensables en la disminución de los efectos cambio climático ya que 1 hectárea de páramo protegido puede capturar hasta 200 toneladas de CO2 al año. Es decir, que el Páramo de Santurbán puede capturar casi 26 millones de toneladas al año.
- El Páramo de Santurbán es hábitat de 457 especies de plantas, 17 de anfibios, 17 de reptiles, 201 de aves y 58 de mamíferos.
Por este motivo y muchos más, protegerlo contra la minería y la sobreexplotación turística es de gran importancia. El agua es fundamental para la vida del planeta, y los Páramos son principales productores de ella. Respetemoslos y cuando los visites turísticamente ve con un guía responsable, no tires basura, no te lleves nada de la naturaleza y no te bañes en ellos.
Y si eres fan de estos planes naturales, te puede interesar otro destino como bosques de Pandora Santander y como llegar
Curiosidades: Tour y planes de turismo en el Páramo Santurbán Santander
Si buscas opciones de planes de turismo en el Páramo de Santurbán como:
- Tour a la laguna Negra del Páramo
- Estadía Romántica en el Páramos
- y más.
Si quieres conocer más de Santander. Aquí podrás conocer:
- Tour a la Represa Hidrosogamoso
- Tour a Barichara
- Tour al Páramo de Santurbán
- Tour al Parque Chicamocha y más tour por Santander desde Bucaramanga
Páramo de Santurbán Turismo
Ahora ya sabes cómo llegar al Páramo de Santurbán desde Bucaramanga, sus lagunas principales como Las lagunas Negras y pajarito. Además, su importancia en nuestro mundo como generador de agua y vida. Recuerda visitarlo con respeto, manteniéndolo limpio y disfrutando el contacto con la naturaleza.
¿Por qué solo imaginarlo cuando puedes vivirlo? Vivex te invita a transformar este conocimiento en experiencias inolvidables. Imagina respirar el aire puro de la montaña, maravillarte con los paisajes que has descubierto y sentir la conexión única con la naturaleza que este páramo ofrece. Atrévete a explorar Santurbán de la mano de Vivex, donde cada paso es una nueva aventura y cada rincón revela la magia de este tesoro natural. Deja que nosotros nos encarguemos de los detalles para que tú solo te preocupes por crear recuerdos imborrables. ¡El páramo te espera, y Vivex te lleva a vivirlo!